¿Qué necesitas para patentar una idea?

8 julio, 2022
patente

Compartir

Cuando se tiene en mente una idea revolucionaria, especialmente si es una de esas con proyección, lo primero que se debe de hacer es patentarla. Es la única forma de estar cubiertos ante la posibilidad de que a otra persona también se le ocurra. Pero, ¿qué necesitamos para registrar una patente?

patente

 

¿Qué tenemos que tener en cuenta para registrar una patente?

Lo primero que aconsejamos es buscar asesoramiento de un experto en patentes.  Es obvio decir esto, pero podremos registrar nuestra idea siempre y cuando no exista antes en el mercado; es decir, debe tratarse de una creación innovadora. También debemos tener en cuenta que no se puede registrar una idea para siempre, sino durante un tiempo determinado, el cual dependerá de la idea que queramos patentar. Registrándola conseguimos los derechos de explotación para comercializarla en durante ese período de tiempo.

Es importante tener claro que marca y patente no son lo mismo. Cuando registramos la idea de negocio, lo más habitual es registrar también nuestra marca (es decir, nombre y logo). Sin embargo, también es posible registrar elementos de dicha idea de negocio.

Los pasos a seguir serían.

  1. Dirigirse a los organismos competentes: siendo en España la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) y el Registro de la Propiedad Intelectual.
  2. Crear un planeamiento en el que se describa con detalle la idea que vayamos a registrar. Obviamente hemos de hacer una comprobación inicial para asegurarnos de que no existe nada igual.
  3. Emitir la solicitud de patente a cualquiera de los organismos del primer punto. En esta solicitud deben incluirse los datos de la persona que va a registrar la idea, la descripción de esta, así como cualquier boceto, dibujo o plano que sea pertinente.
  4. Comprobación de que todo lo presentado es correcto, verificando que la idea no existe previamente. El resultado de dicha revisión será un informe de búsqueda, en el cual figurarán ideas similares a la nuestra.
  5. La fecha de presentación. Pasarán 18 meses desde dicha fecha hasta que nuestra idea se pueda patentar, más 6 meses adicionales en los que podremos decidir si seguimos adelante con el registro o lo cancelamos. En este punto también se deciden los países en los que vamos a extender nuestra idea.
  6. El organismo competente en cuestión revisará si nuestro proyecto cumple los requisitos recogidos en el Convenio sobre Patente Europea. De ser así, aparecerá en el BOPI (Boletín de la Propiedad Intelectual), y tan sólo a partir de la fecha de publicación nuestra patente adquirirá validez.

 

¿Por qué es importante registrar nuestra patente?

Como hemos dicho anteriormente, es fundamental patentar nuestra idea para estar protegidos ante otra persona a la que pudiera ocurrírsele la misma idea. Pero es que además, si el día de mañana elegimos vender la empresa, esta tendrá mucho más valor con una patente.

Hemos de tener en cuenta que existen diferentes tipos de patentes, por lo que nos conviene conocer las características de cada tipo antes de tomar una decisión. Además, al ser un proceso que se prolonga durante tanto tiempo, es muy recomendable acudir a profesionales especializados en este tipo de registros para que nos acompañen durante el mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email