Consejos para tu entrevista laboral

28 julio, 2023

Compartir

Los consejos básicos a la hora de afrontar entrevistas laborales, ya sea la primera vez o no, pueden responder a las siguientes preguntas:

¿En qué empresa vas a hacer la entrevista? Lo primero de todo se debe recopilar información sobre la empresa en la que se va a hacer la entrevista (historia, recorrido, proyectos…), así como el puesto o departamento en el que se ha aplicado. Esto denotará interés por el puesto de trabajo al entrevistador.

¿Qué puntos fuertes y débiles tiene tu CV? Nadie como tú conoce tu trayectoria profesional y tus logros académicos o personales, pero debes tener claro cuáles son los puntos fuertes de tu currículum en los que puedes destacar y cuáles son los posibles puntos débiles que defender.

¿Eres una persona estática o te gusta aprender? En muchas ocasiones los candidatos enfatizan demasiado aquellos aspectos en los que son buenos y esto es un error ya que da la sensación de persona que va a lo seguro, en lugar de buscar retos nuevos y desarrollar áreas en las que no son tan buenos.

¿Has fracasado? Hablar de los fracasos (ya sean laborales o académicos) denotan seguridad y persistencia en el candidato. Se ve al candidato como una persona que, en vez de desanimarse con los fracasos, puede aprender y mejorar de ellos.

¿Qué haces en tu tiempo libre? En ocasiones el entrevistador te puede preguntar sobre tus aficiones o cómo pasas el tiempo libre. Decir ‘me gusta hacer … o suelo pasar mi tiempo…’ no es la respuesta ideal ya que es lo que la mayoría responden. En lugar de decir estas palabras, podemos explicar al entrevistador como surgió el gusto por una determinada afición o porque pasamos el tiempo libre de cierta manera, incluso contando alguna anécdota.

Por último, debemos saber que para las entrevistas se recomienda acudir antes de la hora de inicio, debidamente aseado y con una visión de futuro (a qué se aspira desde la entrevista a dentro de 3 años).

Por cierto, si finalmente la oferta no te interesa y no vas a acudir a la entrevista laboral, aquí te dejamos algunos consejos para recharlo sin quedar mal.

entrevista-laboral

Otros artículos relacionados:

13 Cosas que NO debes hacer en una entrevista de trabajo

¿Cómo actuar en una entrevista de trabajo?

Qué debes hacer después de tu entrevista de trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

Escasez de talento en ciertos sectores

Transporte, energía y tecnología lideran el desajuste de talento en España A pesar del avance, cada vez es más difícil encontrar talento para cubrir las

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email