¿Por qué debes hacer seguimiento de tus candidaturas?

26 marzo, 2025

Compartir

Cuando alguien está buscando trabajo o prácticas, tiende a envíar su currículum a múltiples ofertas sin realizar un seguimiento adecuado. Sin embargo, dar seguimiento a tus candidaturas puede marcar la diferencia entre quedarse en el olvido o destacar ante los/as reclutadores/as.

¿Por qué es importante hacer un seguimiento de tus candidaturas?

  1. Demuestra interés y proactividad
    Contactar a la empresa después de mandar tu candidatura muestra que realmente te interesa esa posición y que eres una persona proactiva. Estas cualidades son muy valoradas.

  2. Te ayuda a destacar entre otros/as candidatos/as
    En muchos procesos de selección, los/as seleccionadores/as reciben cientos de solicitudes. Un simple correo o llamada de seguimiento puede hacer que te recuerden y aumente tus posibilidades de ser seleccionado/a para la siguiente fase.

  3. Te permite obtener información sobre el proceso
    A veces, las empresas tardan en responder porque están evaluando diferentes perfiles. Al hacer un seguimiento, puedes conocer el estado de tu candidatura y prepararte mejor para posibles entrevistas.

  4. Corriges posibles errores
    Puede ocurrir que tu CV no haya llegado correctamente o que haya dudas sobre tu perfil. Hacer un seguimiento te permite aclarar cualquier inconveniente y reforzar tu candidatura.

 

¿Cómo hacer un buen seguimiento?

  • Espera unos 3 o 5 días después de mandar tu candidatura antes de contactar a la empresa.

  • Envía un correo breve y profesional preguntando sobre el estado de tu candidatura.

  • Si tienes un contacto directo, puedes llamar directamente y hablar con la persona responsable de la oferta.

  • Evita insistir demasiado; si no recibes respuesta tras un segundo intento, sigue pendiente de otras oportunidades de empleo.

 

Realizar un buen seguimiento de candidaturas no solo muestra tu interés, sino que también te puede ayudar a aumentar tus oportunidades.

Otros artículos relacionados:

¿Cómo conquistar a tu reclutador/a?

Las preguntas más habituales en una entrevista de trabajo

Para qué sirve una carta de recomendacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

Errores al realizar una entrevista

Como ya sabéis Intalentia es una Consultora de Recursos Humanos y seleccionamos todo tipo de perfiles para nuestros/as clientes/as, a nivel nacional. Realizamos tanto entrevistas

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email